 
 
 
 
  [ Hilaridad ]
  Bueno, aquí estamos ante un personaje 
  irrepetible, no sólo musicalmente, sino 
  también desde el punto de vista personal. Hilario Cortell, (Obús, Dalilas, Esgrima, Juana La Loca, 
  Hilario Griegos, Incatalogables Y Yo), "el crooner de las galaxias", en afortunada definición de 
  José Luis Macías, ha sido ya suficientemente valorado, analizado, y el entrañable homenaje que 
  le rinde Manolo Rock en la página "Hilario Cortell, siempre" en Facebook, ya aporta casi toda la 
  información necesaria para empezar a conocerlo en profundidad. 
  Digo "casi" porque el pozo de sorpresas que era este tipo unido a su 
  incuestionable calidad musical hace que cualquier aproximación sea 
  necesariamente parcial y limitada.
  Yo ya lo conocía de antes, cuando llevaba la sala Tres Tristes Tigres 
  en la Plaza de la Santa Cruz, y nos contrató algunas veces a 
  Terribles y a N.E.S., pero nunca había tocado con él. El contacto vino 
  de Jose Luis Macias (La Banda de Gaal, Glamour, Comité Cisne, 
  Matador, Última Emoción, Satélite Pop, Room 101) para grabar las 
  guitarras de unas canciones que Hilario estaba preparando para un 
  disco. Era la primavera del 92, yo estaba con IndiosSinDios y el 
  trabajo parecía interesante. No me defraudó. En realidad, fue una 
  experiencia impactante. El estudio de grabación, en El Carmen, era 
  el Estudio 12 de Alfonso Aguado (Europa, convertido a Última 
  Emoción, Inhumanos), de quién me consta su colaboración y soporte 
  hacia el proyecto en todo momento, y allá que me llevé todo el 
  arsenal -OVATION, TELECASTER, LES PAUL y STRATOCASTER-, ya que se trataba de extraer 
  todos los timbres posibles al tejido guitarrero que pedían las canciones, si bien era más cuestión 
  de detalles, matices, riffs y fraseos, porque toda la base y la orquestación a base de teclados ya 
  estaba bien trabajada por Macías, con Paco Matallín al bajo.
  El método de trabajo era bastante anárquico, pero como 
  acreditan los resultados, enormemente creativo. Grabábamos 
  algunas pistas con las que Hilario parecía estar satisfecho. Pero 
  como se llevaba una cinta con lo último al trabajo para oírla por la 
  noche, Macías me decía: "Ya verás como en la inmensa soledad 
  del garaje tiene una visión y lo cambia todo". Así era. Venía al día 
  siguiente con ideas totalmente diferentes sobre el tema, y vuelta 
  a empezar, sobre todo los arreglos. Pero sabía lo que hacía. El 
  resultado era mejor que lo anterior y así las canciones iban 
  ganando en brillantez y originalidad, que creo que es el término 
  que mejor define su música. Si tuviera que elegir una, creo que sería "Nadine", entre otras cosas 
  por los arreglos tipo Ennio Morricone que le hizo Macías, cuya labor de producción en los 4 temas 
  que grabamos es impecable.
  La interpretación vocal de Hilario es impactante, con unos registros dramáticos que oscilan entre 
  la visión profética y la canción francesa, muy a lo Bunbury, aunque anterior, claro, mezclado todo 
  con textos llenos de ironía ácida, sentido del humor y una actitud sincera y de entrega que 
  también era reflejo de su postura vital. Lo define perfectamente Manolo en su libro "Yo, M. Rock 
  en la valencia subterránea 1980 - 2000": "Cantante. Uno de los mayores pirados que ha parido la 
  movida naranjera. Surrealista, enfermo, cachondo, inspirado... un tripi del 60. Esgrima, Dalilas, 
  Juana La Loca, Hilario Griegos avalan sus 80. Incatalogables y Yo su juego noventero. Es uno de 
  mis personajes más admirado como artista. No es justo que no haya traspasado la frontera de mi 
  corazón. Imprescindible siempre y que se joda el mundo de mierda. Oh, que perro más chungo, 
  llamado Congo... se cagaba en la cama, el chucho chungo..."
  Y así, entre "Bisonte, el tabaco de los indios" y otras hierbas transcurrió esta grabación, que 
  posteriormente y junto con otras suyas de la misma época constituyeron el LP Ayuda, firmado por 
  la banda Los Incatalogables y Yo (Subterráneo Records, 1998). Si tuviera que definir todo este 
  proyecto con un término, sería el de "Hilaridad", quizá el mejor nombre para su disco y para él.
  
  
 
   
 
 
   
 
  
 
   
 
 
  No me siento extranjero en ningún lugar
 
  
 
 
  Si estás interesado en descargar alguno de estos temas,
  tan solo escríbeme un email (pedales@elguitarristavirtual.com)
  y con mucho gusto te facilitaré un enlace para que puedas hacerlo.
 
 